Nombre de dominio vs URL: ¿cuál es la diferencia?

  • por Ilona K.
Nombre de dominio vs URL: ¿cuál es la diferencia?

Tabla de contenido

  1. De números a nombres
  2. ¿Qué es un nombre de dominio?
  3. ¿Qué es una URL?
  4. Por qué los dominios y las URLs son importantes para los negocios
  5. Mejores prácticas
  6. Cuando se trata de la higiene de las URLs, mantenlas amigables para el usuario y para SEO

Cada visita a tu sitio web comienza con una dirección web, pero esa dirección en realidad son dos partes distintas que hacen trabajos muy diferentes. Entender la diferencia entre el nombre de dominio y las URLs es crítico para el negocio; vamos a desglosar cómo trabajan juntos, por qué eso importa para el crecimiento y cómo usar cada uno para afinar tu ventaja de marketing.

De números a nombres

A principios de la década de 1980, la web era poco más que islas dispersas de servidores de investigación. Cada máquina se alcanzaba escribiendo una dirección IP, una cadena de números en cuatro partes como 192.0.2.146. Memorizar esas direcciones era tan divertido como intentar recordar todos los números de teléfono en tu lista de contactos. 

Así nació el Domain Name System (DNS), introducido en 1983 para traducir IPs numéricas en palabras que la gente pudiera recordar. En 1985, symbolics.com se registró como el primer dominio comercial, y el resto es una historia muy «clickeable».

Hoy en día, más de 360 millones de dominios están activos. Cada uno simplifica un proceso de enrutamiento complejo a un puñado de caracteres que tus clientes pueden escribir o decir.

¿Qué es un nombre de dominio?

Tu dominio es un letrero sobre la puerta de tu tienda, una etiqueta concisa que registras y promocionas dondequiera que aparezca tu marca. Es la dirección memorable que indica a los navegadores tu servidor y todo lo que allí se aloja: sitio, correo electrónico, subdominios. Técnicamente, un nombre de dominio es solo una etiqueta asignada a una dirección IP en el DNS. 

Cuando brightideas.it.com sale de la boca de un cliente, es poco probable que se dé cuenta de que una consulta silenciosa está convirtiendo esa frase en un número que una computadora puede enrutar. Esa es la belleza de los nombres de dominio: complejidad oculta tras la simplicidad.

Fuente: get.it.com

¿Qué es una URL?

Si un dominio es el letrero de la tienda, una URL es el conjunto completo de instrucciones para llegar a un producto en un estante específico. Un Localizador Uniforme de Recursos ensambla múltiples componentes – protocolo, subdominio, dominio, ruta, parámetros, fragmento – para decirle a los navegadores exactamente dónde aterrizar.

Echemos un vistazo a https://blog.it.com/startup-guide

  • El protocolo https:// asegura la conexión,
  • blog. es el subdominio que delimita una sección específica de contenido, 
  • it.com es el dominio,
  • /startup-guide es la ruta a un solo artículo.

Agrega ?ref=email y habrás añadido parámetros UTM para el panel de análisis; añade #pricing y estarás saltando a una sección específica de la página.

Las URLs pueden parecer intimidantes, pero cada parte tiene un trabajo lógico. Detrás de bastidores, un navegador descompone cada uno de estos componentes. Para tu visitante, una URL bien estructurada simplemente parece clara, profesional y confiable.

Partes clave de una URL bien estructurada

Por qué los dominios y las URLs son importantes para los negocios

Primero y ante todo, dejemos atrás algunos mitos en torno a los dominios y las URLs.

“Comprar el dominio gestiona automáticamente la estructura de mis URLs.”
Pues no. Tu sistema de gestión de contenidos (CMS) puede seguir generando slugs raros – edítalos antes de presionar publicar.

“Los subdominios no son buenos para SEO.”
Google trata a los subdominios como sitios separados, así que no hay nada que impida construir una gran presencia de búsqueda para un subdominio.

“Acorta todos los enlaces para las redes sociales.”
Los acortadores de enlaces son excelentes para el seguimiento, pero recomendamos mostrar el dominio real en las páginas de destino para reforzar la confianza.

Y aquí está por qué deberías preocuparte por tus estructuras de dominio y URL:

  • Recordación de marca. Las personas escriben dominios, no direcciones IP. Nombres cortos y descriptivos construyen autoridad y son más fáciles de compartir en podcasts o conferencias.
  • Rendimiento de búsqueda. Los motores de búsqueda leen tanto el dominio como el slug de la URL. Las URLs limpias y significativas mejoran las tasas de clics y ayudan a los rastreadores a entender la relevancia más rápido.
  • Seguridad y cumplimiento. Las URLs engañosas y los dominios similares son el terreno de juego de los estafadores. Aplicar HTTPS (un protocolo de transferencia de hipertexto seguro) y una estructura consistente y predecible protege los datos y reduce el riesgo de phishing.
  • Analíticas precisas. Los parámetros UTM (Urchin Tracking Module) añadidos a una URL para rastrear el rendimiento de las campañas de marketing en línea, que se integran en herramientas de análisis de URLs como Google Analytics, te dan los datos para duplicar las campañas que realmente funcionan.
Fuente: Unsplash

Mejores prácticas

Al elegir un nombre de dominio para tu negocio, y luego gestionar la creación de URLs para el sitio web de tu negocio, sigue algunas reglas simples para hacer que ambos trabajen con más eficacia. 

Seleccionar un dominio se siente como nombrar una banda: emocionante pero estresante. Comienza con algo que puedas decir en voz alta sin tener que repetirlo o explicarlo. Menos de 15 caracteres es una buena regla, pero la claridad supera la brevedad. Una vez que hayas encontrado el nombre perfecto:

  • Resérvalo pronto. Los dominios se venden rápido y los precios en reventa pueden doler.
  • Protege las variantes. Registra errores comunes de ortografía y variantes regionales. Si estás escalando internacionalmente, piensa en asegurar .com, .co.uk, .de, o un memorable tercer nivel como .it.com.
  • Activa la renovación automática. Ningún fundador quiere que un email de renovación se pierda en el spam y deje el sitio offline.
  • Habilita la autenticación de dos factores. Las cuentas de dominio secuestradas son sorprendentemente comunes y pueden paralizar un lanzamiento.

Cuando se trata de la higiene de las URLs, mantenlas amigables para el usuario y para SEO

  • Usa HTTPS por defecto. La mayoría de los navegadores modernos ahora marcan las páginas HTTP como “no seguras”.
  • Usa guiones para espacios – los motores de búsqueda los leen como divisores de palabras.
  • Lidera con la palabra clave. tudominio.it.com/precio supera a tudominio.it.com/page‑id‑123 en claridad (y clasificación).
  • Evita anidar enlaces sin fin. /blog/2025/04/17/como‑fijar‑precios‑saas/inicio/guía/parte‑3 se ve desordenado; apunta a dos o tres niveles de profundidad.
  • Redirige inteligentemente. Si debes cambiar una URL activa, configura una redirección 301 para que los usuarios y el «link juice» sigan.

En resumen, un dominio es tu hogar, una URL es la dirección completa a cualquier habitación dentro. Clava el dominio primero, refina las URLs a medida que creces, y mantén las estructuras consistentes. Haz eso y la “casa” que estás construyendo en línea será más fácil de encontrar tanto para clientes como para motores de búsqueda.

¿Quieres convertir direcciones digitales en motores de crecimiento empresarial? Visita it.com Domains para obtener consejos expertos y soluciones de dominio fáciles de usar.

Este artículo fue traducido por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones. Consulta el original en inglés.

Ilona K.
Ilona K.
¡Comparte esta publicación!

Join Our Newsletter!

Insights on domains, behind-the-scenes company news, and what’s happening across the industry — delivered to your inbox.
You’re in!
We’ll be in touch with fresh updates and stories.