Cómo proteger tu marca en línea y qué papel tienen los dominios
- por Ilona K.

Tabla de contenido
La protección de marca es algo que ningún negocio, sin importar su tamaño, puede ignorar. No solo la mayoría de las marcas enfrenta problemas de infracción y debe gastar dinero en litigios, sino que esas infracciones también generan confusión entre la clientela, pérdida de ingresos y daño a la reputación de la marca.
La protección de marca, entendida como la detección y la acción contra activos y contenidos infractores, es una parte fundamental de la gestión de la propiedad intelectual (PI) y de la administración empresarial. Va de la mano con la gestión de nombres de dominio al momento de proteger la identidad de la marca en línea.
David Barnett, autor del libro «Brand Protection in the Online World» y estratega de protección de marca en Stobbs IP, comparte cinco consejos y tácticas para utilizar la gestión de dominios en la protección de marcas.
Análisis profundo de datos
Los actores maliciosos utilizan cada vez más variaciones de dominios para atraer visitantes hacia contenidos no legítimos. Estas variaciones pueden ir desde coincidencias ‘difusas’ con el nombre de la marca hasta coincidencias exactas con el nombre del sitio oficial, pero usando otro TLD.
El éxito al afrontar infracciones de marca en línea depende del uso de una amplia gama de enfoques de análisis de datos capaces de detectar la mayor cantidad posible de áreas vulnerables. En la práctica, esto suele implicar una combinación de:
- Análisis de archivos de zona (archivos que contienen listas de todos los dominios registrados) con otros métodos (como búsquedas paralelas y búsquedas de cadena exacta), y
- Análisis de resultados de motores de búsqueda (“metabúsqueda”) y otras fuentes de datos, como la información de configuración de zona (por ejemplo, “análisis pasivo de DNS”), análisis de “certificate transparency” (CT), o el uso de términos de búsqueda explícitos dentro de dominios concretos.
Programas como el TMCH (Trademark Clearing House) y otros pueden ayudar a las organizaciones a recibir avisos tempranos de posibles infracciones. Analizar las cadenas de palabras clave y TLD más utilizadas por actores maliciosos también ayuda a definir otra táctica: una estrategia de registro defensivo.
Registro defensivo
Una medida proactiva eficaz que pueden tomar las marcas para proteger sus activos de dominio es implementar una política de registro defensivo. Incluye lo siguiente:
- Registrar las variantes clave de la marca bajo propiedad oficial (por ejemplo, facebook.com y fb.com) y aplicar reglas de redirección;
- Registrar el dominio en múltiples ccTLD (dominios de nivel superior de código de país) y nTLD (nuevos TLD);
- Registrar dominios con vistas a un uso futuro, por ejemplo, para lanzamientos planificados de nuevas marcas o productos.
El registro defensivo permite gestionar una cartera de dominios destinados tanto a sitios corporativos y productos de cara a clientes como a la infraestructura de email, y así evitar que terceros intenten hacerse pasar por la marca.
Extensiones dot-brand
Como titulares de marca, también pueden considerar solicitar su propia extensión dot-brand. Un dominio dot-brand es un tipo de gTLD (dominio genérico de nivel superior) que te permite poner el nombre de tu marca a la derecha del punto en el dominio, como sport.bbc o dealership.bentley.
Utilizar el nombre de tu marca como TLD propio te da la capacidad de controlar todos los sitios y canales oficiales. Existen múltiples proveedores de servicios que pueden ayudarte a preparar la solicitud para registrar un TLD dot-brand.
IA y automatización
La inteligencia artificial (IA) es especialmente potente en lo que respecta a encontrar el nombre de dominio adecuado, comprobar la disponibilidad y analizar datos para gestionar de forma más eficiente la cartera de dominios.
En adelante, prevemos que la IA sea un apoyo fundamental en la gestión de nombres de dominio para la protección de marca. Por ejemplo, algunas herramientas de IA ya incluyen verificaciones para garantizar que las sugerencias no infrinjan derechos de propiedad intelectual protegidos.
También existen oportunidades para que la IA se integre en la próxima generación de herramientas de monitorización de marca y gestión de dominios. Imaginamos sistemas de monitoreo capaces de aprender y ajustar su propia configuración para filtrar y priorizar contenido con más precisión, identificar tendencias en los patrones de infracción y utilizar IA para identificar y abordar múltiples variantes de infracción automáticamente.
Investigar soluciones y proveedores
Finalmente, también es importante explorar el panorama competitivo de los proveedores de servicios de protección de marca. Los proveedores líderes emplean una variedad de metodologías, incluso cuando aún no existe contenido activo en línea.
Tienen en cuenta factores como el titular del dominio (registrante), el ISP (proveedor de servicios de Internet o alojamiento), las características del registrador, el nivel de riesgo del TLD, la presencia de registros MX (intercambio de correo, es decir, si los dominios pueden enviar y recibir emails), el tráfico web, la entropía del nombre de dominio (una medida del nivel de aleatoriedad de la cadena del dominio), entre otros, para cuantificar el nivel general de amenaza.
¿Quieres más consejos de expertos para potenciar tu marca en línea? Visita el blog de it.com Domains y contáctanos en redes sociales.
Este artículo fue traducido por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones. Consulta el original en inglés.

Lea también

Consejos y trucos
Cómo aumentar la tasa de conversión en tu sitio web: 5 consejos prácticos
- 8 min lectura

Consejos y trucos, Dominios
Cómo solucionar el tráfico «sin asignar» en Google Analytics 4
- 7 min lectura

Consejos y trucos
Evitar la trampa de la IA de Google: 5 usos inteligentes de la IA para el contenido de tu sitio web
- 8 min lectura
