Resumen de noticias de la industria: abril de 2025
- por Ilona K.

Tabla de contenido
Te damos la bienvenida a nuestro resumen mensual de noticias de la industria. Descubre nuevas tendencias en línea y las últimas novedades del sector de dominios para estar siempre actualizado. A continuación, te ofrecemos un resumen de lo más destacado de abril de 2025.
Palabras clave relacionadas con IT entre las 20 principales en los informes de Afternic
Afternic, el marketplace de dominios, publicó su ranking de las palabras clave más buscadas en enero y febrero.
La palabra clave ‘ai’ conserva el primer puesto en ambas listas. ‘My’, ‘bet’ y ‘group’ también mantuvieron sus posiciones. En general, los términos vinculados a IT siguen siendo muy demandados, apareciendo constantemente entre los 20 más populares durante los dos primeros meses de 2025.
En enero, el término ‘agent’ irrumpió en el top 10, reflejando su relevancia tanto para herramientas impulsadas por inteligencia artificial (como en ‘AI agents’) como para otros usos. Junto a ‘agent’, palabras clave de IT como ‘ai’, ‘it’, ‘solutions’ y ‘tech’ figuran en la lista, lo que demuestra la fuerte demanda en nichos tecnológicos.

Sin embargo, en febrero la situación cambió un poco: ‘agent’ perdió su lugar en el ranking y, junto con ‘health’, ‘services’, ‘new’, ‘me’, ‘it’, ‘club’ y ‘solutions’, salió del top 20. A pesar de ello, la lista siguió incluyendo varias palabras clave vinculadas a IT, con ‘ai’ encabezando el ranking.

¿Por qué te debería importar? Las empresas pueden utilizar dominios con palabras clave relevantes (por ejemplo, solutions.it.com) para mejorar su SEO y el reconocimiento de marca. Ignorar estas tendencias podría significar perder oportunidades en sectores de alto crecimiento como AI e IT.
Fuente: Domain Name Wire
Google redirige los dominios locales a Google.com
Google está consolidando gradualmente dominios como google.fr, google.ca y google.co.jp hacia google.com. Es decir, el dominio ‘google’ bajo distintas ccTLDs (dominios de nivel superior por país) desaparecerá, quedando solo un dominio global para su motor de búsqueda.
Este proceso comenzó en 2017, cuando la empresa empezó a ofrecer resultados localizados sin importar el dominio. El objetivo es simplificar la estructura del buscador y mejorar su funcionalidad.
Google ha asegurado a las y los usuarios que estos cambios no modificarán la experiencia de búsqueda ni afectarán el cumplimiento de las leyes nacionales. Sin embargo, las URLs en los navegadores sí cambiarán, lo que podría influir en las estadísticas de tráfico de los sitios web.
Gary Illyes, especialista de Google, insinuó que se podría dejar de depender de las etiquetas hreflang (atributos HTML especiales que indican idioma y región de una página web) en beneficio de la detección automática del idioma. No obstante, John Mueller, analista senior de tendencias para webmasters y líder del equipo de Search Relations, aclaró que el SEO internacional sigue igual, por lo que no sería una recomendación generalizada para todos los sitios.
Search Engine Journal ofrece varios consejos de SEO para profesionales:
- Sigue usando las etiquetas hreflang.
- Define claramente los objetivos de segmentación por idioma y región.
- Supervisa los cambios en los patrones de tráfico.
- Revisa las estrategias en función de los dominios nacionales.
Este cambio forma parte de la estrategia global de Google, pero no afecta las prácticas esenciales del SEO internacional. Las y los especialistas deben adaptarse a los nuevos tiempos manteniendo los métodos ya comprobados.
¿Por qué te debería importar? Google no ha anunciado cambios en el contenido internacional ni en las señales hreflang, pese a los debates del sector sobre la detección automática del idioma. Sin embargo, la empresa recomienda estar atento al impacto que estos cambios puedan tener en tu visibilidad y tráfico internacional, aunque los métodos básicos del SEO internacional por ahora siguen vigentes.
Fuente: Search Engine Journal
Nueva herramienta de IA combate los dominios fraudulentos
NordStellar, la plataforma de gestión de riesgos de ciberseguridad para empresas desarrollada por Nord Security, presentó un servicio de pago para combatir el cybersquatting: el registro malicioso de dominios similares a sitios ya existentes para desviar el tráfico. Esta innovadora herramienta emplea inteligencia artificial para detectar dominios potencialmente peligrosos antes de que puedan causar problemas. Quienes estén interesados pueden solicitar una demostración en el sitio web de NordStellar.
El reto al detectar dominios falsos es lo parecidos que pueden ser a sitios legítimos. Por ejemplo, observa la pequeña diferencia entre yourcompany.it.com y yourconpany.it.com. Cambiar una ‘m’ por una ‘n’ puede pasar desapercibido, especialmente dependiendo del tipo y tamaño de fuente. El servicio de NordStellar evalúa minuciosamente los dominios que imitan marcas conocidas, ayudando así a frenar el cybersquatting y fraude.

Además, el sistema supervisa de forma continua y en tiempo real el registro de esos dominios, emitiendo alertas oportunas. Este enfoque proactivo permite a las organizaciones investigar y verificar rápidamente estos dominios potencialmente peligrosos, garantizando así la seguridad de sus activos digitales.
¿Por qué te debería importar? Las marcas que no vigilan sus dominios se exponen a daños reputacionales y pérdidas económicas a causa de sitios falsos. Para startups, lo más recomendable es registrar de antemano variaciones de sus propios dominios para bloquear a cybersquatters. Medidas proactivas como la solución de NordStellar son clave en una época de crecientes ciberamenazas.
Fuente: NordStellar blog
La Ley de Seguridad Online del Reino Unido apunta al contenido dañino
Recientemente la Ley de Seguridad Online del Reino Unido (OSA), aprobada a finales de 2023, entró finalmente en vigor. Esta legislación busca combatir los contenidos ilegales y dañinos. Ofcom, el ente regulador designado por el gobierno para la radiodifusión, Internet, telecomunicaciones y servicios postales en el Reino Unido, supervisa el cumplimiento de estas normativas.
La OSA otorga a Ofcom la autoridad para exigir cambios en los algoritmos de las plataformas online cuando se difunda contenido peligroso. Si existen violaciones, Ofcom puede imponer elevadas multas o bloquear esos recursos. Esta regulación tiene alcance mundial, ya que cualquier plataforma con audiencia en el Reino Unido debe regirse por las directrices de Ofcom.
Recientemente, Ofcom inició una investigación sobre un importante foro alojado por Cloudflare que discutía métodos para provocar autolesión irreversible.
Lo más probable es que el foro sea bloqueado, aunque podría pasar a otro dominio. Si bien el foco principal de Ofcom ha estado en las redes sociales y plataformas digitales, los registradores de dominios como GoDaddy también están adoptando medidas para cumplir con la OSA.
¿Por qué te debería importar? La OSA regula el contenido publicado en Internet, protegiendo a las y los usuarios de hackers y otros riesgos. A todas las personas propietarias de dominios se les recomienda revisar cuidadosamente el contenido de sus sitios. Además, si tienes dominios estacionados con anuncios o contenido de terceros, asegúrate de que cumplan la OSA para evitar sanciones.
Fuente: Ofcom blog
Mantente al tanto de las tendencias y novedades digitales: visita el blog de it.com Domains y síguenos en redes sociales.
Este artículo fue traducido por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones. Consulta el original en inglés.

Lea también

Nuestras noticias
«Cómo conseguir tu propio dominio de nivel superior» ya disponible en Amazon
- 3 min lectura


