¿Qué es un sitemap y cómo crear uno para tu sitio web?
- por Ilona K.

Tabla de contenido
Imagina que tu sitio web es una gran ciudad llena de atractivos. Sin un mapa, quienes la visitan (como los bots de los motores de búsqueda) no descubrirían ni la mitad de los lugares que valen la pena. Un sitemap es ese mapa claro, que orienta tanto a personas como a máquinas hacia cada punto de interés de tu ciudad digital.
En esta guía veremos qué es un sitemap, los tipos que existen y te mostraremos paso a paso cómo crear uno usando herramientas como generadores de sitemaps.
Por qué los sitemaps son importantes
En pocas palabras, un sitemap .
- Expertos de SEMRush señalan que los sitios con sitemaps son más fáciles de descubrir y logran que las páginas nuevas se indexen más rápido.
- Según Google, los sitios grandes, los lanzamientos recientes y las páginas con mucho contenido multimedia dependen de los sitemaps para asegurarse de que nada se quede fuera.
Tipos de sitemaps
Así como puedes elegir entre un folleto impreso o un directorio online, existen distintos formatos de sitemap según a quién vayan dirigidos.
Visual sitemap
Un visual sitemap es un esquema gráfico de la estructura de tu sitio, como un diagrama de flujo que muestra cómo se conecta cada página. Te ayuda a ti y a tu equipo a detectar enlaces faltantes o rutas innecesarias antes de construir o rediseñar tu sitio.
Al presentar las páginas en cajas y flechas, obtienes una visión clara y general de los caminos de navegación y la jerarquía del contenido. Puedes crear uno fácilmente con un generador de visual sitemaps para arrastrar, soltar y reorganizar páginas hasta que tu sitemap quede perfecto.

Sitemap XML
Un sitemap XML es el archivo interno que leen los motores de búsqueda. Es un archivo que enumera las URLs de un sitio junto con datos adicionales de cada una (cuándo se actualizó por última vez, con qué frecuencia suele cambiar y cuán importante es frente a otras URLs del sitio), para que los buscadores puedan rastrear tu web de forma más inteligente.
Si quieres comprobar rápidamente si tu web tiene un sitemap XML, intenta escribir esta dirección en tu navegador: “https://tusitio.com/sitemap.XML.”
Piénsalo como las coordenadas GPS para cada página de tu web. Puedes incluir:
- Ubicaciones de URLs
- fechas de última modificación
- frecuencia de actualización
- prioridad de cada página
Si tu sitio es como una red de sucursales internacionales, un sitemap XML con atributos hreflang le indica a los motores de búsqueda qué versión regional (US, UK, CA) deben mostrar. Cada entrada asocia una URL con una etiqueta hreflang, así evitas problemas de contenido duplicado y ofreces a tus visitantes el idioma correcto.
Puedes tener un sitemap XML genérico para tu web y versiones especializadas del mismo. Por ejemplo, Video sitemap ayuda a Google a ubicar el contenido de video de tu sitio; Image sitemap hace lo mismo con imágenes y News sitemap facilita que tus contenidos aparezcan en Google News.
La mayoría de los plugins SEO generan un sitemap XML de manera automática, o puedes usar un generador de sitemap XML para una configuración rápida. Plataformas como WordPress, Shopify y otras suelen incluir la creación automática de sitemaps.
Sitemap HTML
A diferencia del sitemap XML, que trabaja en segundo plano, un sitemap HTML es visible para cualquiera que visite tu web. Enumera tus páginas en un formato sencillo, en el que se puede hacer clic. Es especialmente útil cuando alguien llega a una página 404 o solo busca un resumen rápido del sitio.
- Ayuda a quienes se pierden en tu sitio
- Mejora la accesibilidad de tu web
Cómo elegir el formato adecuado de sitemap para tu web
Puedes usar los tres tipos de sitemap para tu sitio: uno visual para planificar lanzamientos o reestructuraciones, uno XML para mejorar la indexación en buscadores y uno HTML que facilite la navegación a las personas usuarias.
Formato | Audiencia | Mejor uso |
Sitemap XML | motores de búsqueda | Optimización en buscadores |
Sitemap HTML | personas usuarias | Mejorar la experiencia de navegación |
Visual sitemap | equipos internos | Lanzamiento o reestructuración de sitio |
Veamos cómo crear un sitemap XML, pues puede mejorar notablemente las métricas de tu web.
Cómo crear un sitemap XML para tu sitio
Crear un sitemap es más sencillo que armar un mueble de IKEA: no necesitas ni siquiera una llave Allen.
- Reúne tus URLs
Haz una lista de cada página que quieras que se indexe —por ejemplo, homepage.it.com, blog.it.com, shop.it.com. - Elige tu herramienta
- Para buscadores: prueba un plugin de CMS (sistema de gestión de contenidos) o un generador de sitemap XML.
- Para personas usuarias: haz un esquema con un generador de visual sitemap.
- Una plantilla de sitemap te dará una ventaja visual desde el inicio.
- Define propiedades
Asigna la frecuencia de actualización, la prioridad y la fecha de última modificación a cada URL. Es como ponerle un letrero de “abierto todos los días” a cada página de tu web. - Valida tu archivo
Pasa tu archivo XML por un verificador online de sitemaps para encontrar enlaces rotos antes de publicarlo y revisa las mejores prácticas de sitemap de Google - Envía tu sitemap a los motores de búsqueda
Sube el sitemap.XML a la raíz de tu web (por ejemplo: https://www.it.com/sitemap.xml) y envíalo desde Google Search Console en el apartado “Sitemaps”.

Aquí tienes un ejemplo sencillo de sitemap en XML: imagina que es el archivo GPS que entregas a los motores de búsqueda.

Los sitemaps son héroes silenciosos de la web: guían a personas usuarias y bots por igual. Ahora sabes qué es un sitemap, por qué es clave y cómo crear uno en minutos usando un generador o una plantilla. Configura tu sitemap, envíalo y observa cómo tus páginas empiezan a ser descubiertas mucho más rápido.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un sitemap?
Un sitemap es un mapa que muestra todas las páginas de tu sitio. El sitemap XML está dirigido a los motores de búsqueda, mientras que el HTML es un directorio donde se puede hacer clic para las personas usuarias.
¿Cómo puedo obtener un sitemap de un sitio web?
Intenta entrar en tudominio.com/sitemap.XML o busca el enlace “HTML sitemap” en el pie de página. También puedes usar un generador de sitemap XML para rastrear y exportar todas las páginas.
¿Cómo se usa el sitemap para SEO?
Envía tu sitemap XML mediante Google Search Console. Así Google sabrá de contenido nuevo o actualizado y mostrará tus páginas en los resultados antes.
¿Qué es un sitemap en diseño UX?
En UX, un sitemap es un diagrama visual de la estructura de tu sitio: es como un esquema para la navegación, que ayuda a quienes diseñan a planificar la experiencia de las personas usuarias.
¿Cuál es un ejemplo de sitemap?
Un ejemplo de sitemap XML comienza con <urlset> e incluye entradas <url> junto a las etiquetas <loc>, <lastmod>, <changefreq> y <priority>, como te mostramos arriba.
¿Cómo generar un sitemap?
Usa un plugin de CMS, un generador online de sitemap XML, o empieza con una plantilla de sitemap adaptada a tu sitio. Si necesitas una guía más detallada, consulta el tutorial de creación de sitemap XML de ScreamingFrog.
¿Quieres que tu sitio web impulse tu negocio? Visita el blog de it.com Domains y síguenos en redes sociales.
Este artículo fue traducido por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones. Consulta el original en inglés.

Lea también



