5 herramientas para la gestión de redes sociales
- por Ilona K.

Tabla de contenido
Gestionar cuentas de redes sociales requiere tiempo, creatividad y un enfoque práctico. Hay que programar publicaciones, monitorizar la interacción de la audiencia y analizar estadísticas. Las herramientas de gestión de redes sociales (SMM) ayudan con estas tareas.
DemandSage informa que 5,24 mil millones de personas, o el 63,9% de la población mundial, usan activamente las redes sociales. Los datos de SEMRush también muestran que plataformas como Reddit, LinkedIn y YouTube cada vez dominan más los resultados de búsqueda potenciados por IA (inteligencia artificial), lo que resalta la creciente importancia de la visibilidad de marca y la actividad en redes sociales. Para mantenerse visibles, las marcas deben producir de forma constante contenido de alta calidad y gestionar su presencia en redes sociales.
Un estudio de 2024 de Deloitte Digital revela que las marcas con alta madurez en redes sociales (‘social-first brands’) logran un crecimiento medio anual de ingresos del 10,2% y tienen ocho veces más probabilidades de superar los objetivos de ingresos en un 25% o más.
¿Con ganas de aprovechar la oportunidad? Prueba cinco herramientas de SMM populares para potenciar tu presencia en redes sociales.
Qué buscar en una herramienta de SMM
Las herramientas que hemos seleccionado difieren en enfoque y complejidad, pero todas cubren las funciones clave que cualquier empresa necesita para una gestión eficaz de redes sociales:
- Publicación y programación: para planificar y automatizar publicaciones en varias plataformas.
- Analítica y perspectivas: para seguir la interacción, el alcance, el ROI (retorno de la inversión) y el rendimiento del contenido.
- Herramientas de colaboración: para equipos que gestionan varias marcas o campañas.
- Escucha e interacción: para monitorizar menciones, responder comentarios y gestionar mensajes.
- Opciones de integración: para conectarse con CRMs, gestores de anuncios o herramientas de diseño.
Todas son herramientas de gestión de redes sociales y comparten muchas funciones básicas. Sin embargo, no son totalmente intercambiables. Cada plataforma tiene sus puntos fuertes y áreas de enfoque. Algunas priorizan la sencillez (como Buffer), otras el contenido visual (como Later), mientras que soluciones para empresas como Hootsuite, Sprout Social y HubSpot añaden analítica más profunda, automatización y funciones de colaboración.
A la hora de elegir, conviene centrarse en lo que más importa para tu flujo de trabajo y tus objetivos – ya sea agilizar la publicación rutinaria, gestionar un equipo o conectar los resultados de redes sociales con tu estrategia de marketing más amplia.
Hootsuite

Para qué sirve: informes detallados y gestión ágil de tareas y equipos directamente desde tu cuenta personal gracias a la integración con más de 30 plataformas de redes sociales.
Ideal para: empresas y personas que valoran la escala, conclusiones basadas en datos y eficiencia en la interacción.
Opciones de pago: periodo de prueba gratuito (luego plan de pago).
Hootsuite te permite gestionar de forma centralizada varias plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), LinkedIn, Pinterest, YouTube, TikTok y otras en varios idiomas, incluidos inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español. Además, Hootsuite cuenta con un conjunto de aplicaciones para otras redes sociales populares que no están incluidas en la oferta principal. Puedes crear publicaciones para distintas plataformas desde una única interfaz y programarlas con semanas de antelación. Además de publicar directamente, puedes explorar y monitorizar conversaciones y tendencias en redes sociales, incluidas imágenes, videos y pódcasts. La plataforma te permite seguir las reacciones de la audiencia, comparar tu rendimiento con el de la competencia y comunicarte con tu comunidad.
Funciones clave:
- Comunicación sencilla con la audiencia. Una única bandeja de entrada agrega mensajes privados y públicos, menciones de marca y comentarios, lo que simplifica la interacción y acelera los tiempos de respuesta. También puedes enviar campañas segmentadas en varias redes sociales desde el panel.
- Social listening. Puedes seguir palabras clave y el sentimiento de la audiencia, identificar tendencias y analizar el tono de las menciones de la empresa o el producto.
- Analítica en profundidad. La plataforma permite generar informes detallados sobre alcance, interacción, efectividad de campañas y datos de ROI. Así puedes ajustar tu estrategia de SMM (Social Media Marketing) de forma rápida y eficaz.
- Lanzamiento de anuncios en varias redes sociales. Puedes gestionar campañas publicitarias en múltiples redes desde una única interfaz, donde también publicas contenido orgánico. Además, puedes convertir en un solo paso las publicaciones con mejor rendimiento en anuncios.
- Gestión de tareas y equipos. Puedes colaborar fácilmente con un equipo grande asignando roles a las personas usuarias directamente en la interfaz, definiendo tareas y aprobando procesos en varias etapas.
- Integraciones de terceros. Integración con servicios de terceros. Puedes conectar fácilmente Canva, Dropbox y Google Drive a tu cuenta personal. Esto te ayuda a concentrarte en trabajar en una sola herramienta sin cambiar entre distintos servicios.
Desventajas:
- La interfaz puede resultar abrumadora para principiantes.
- Algunos informes avanzados solo están disponibles en planes de pago.
Buffer

Para qué sirve: programación de publicaciones en varias redes sociales mediante una interfaz sencilla y fácil de usar.
Ideal para: pequeñas empresas, blogueras y blogueros, y personas freelance que necesitan funciones básicas de gestión de redes sociales sin una interfaz recargada.
Opciones de pago: plan gratuito y planes de pago.
Buffer te permite publicar y programar contenidos en varias plataformas, como Instagram, Facebook, LinkedIn, X, TikTok y Google Business. La plataforma te permite crear un plan de contenidos, programar publicaciones, seguir métricas como la interacción, el crecimiento de la audiencia y la efectividad de publicaciones individuales, y analizar el contenido publicado.
Funciones clave:
- Asistente de IA. Con la herramienta integrada puedes generar ideas, reescribir borradores y adaptar una misma publicación al estilo de cada red social.
- Enlace en la bio personalizado. Puedes crear un enlace de bio en redes directamente en el servicio, adaptado para dispositivos móviles con la herramienta integrada Start Page.
- Extensión de navegador de Buffer. Esta extensión te permite crear publicaciones y anotar ideas directamente desde el navegador sin abrir el servicio. Está disponible para Google Chrome, Safari, Opera y Edge.
- Gestión de equipos. Puedes añadir a las personas de tu equipo y colaborar en el contenido desde una única interfaz. Dentro de la plataforma puedes coordinar borradores, asignar roles y tomar notas compartidas.
Desventajas:
- El plan gratuito es bastante restrictivo: solo ofrece tres canales y un máximo de diez publicaciones en cola.
- Las funciones de analítica son menos sofisticadas que las de la competencia.
- No hay opciones integradas para moderar comentarios o interactuar directamente con la audiencia.
Sprout Social

Para qué sirve: analítica en profundidad, mensajería práctica y colaboración en equipo sin esfuerzo.
Ideal para: agencias, grandes empresas y equipos de marketing que necesitan analítica profunda, gestión de reputación y colaboración en contenidos.
Opciones de pago: periodo de prueba gratuito (luego plan de pago).
Sprout Social combina programación de publicaciones, monitorización de menciones, analítica y gestión de la comunicación. Puedes integrar el servicio con las principales redes sociales, Google Analytics y sistemas CRM (Customer Relationship Management) para un análisis de datos de extremo a extremo. También se pueden conectar servicios de terceros, como Salesforce.
Funciones clave:
- Bandeja de entrada inteligente unificada. Ofrece un lugar centralizado para mensajes, comentarios y menciones de todas las redes conectadas. Así puedes gestionar de forma centralizada todo el flujo de información, asignar tareas y ajustar tu estrategia a tiempo.
- Social listening. El servicio permite recopilar y responder reseñas de Google Business Profile, Yelp, TripAdvisor, App Store y otras plataformas.
- Social CRM. La plataforma te permite crear perfiles de suscriptores y clientes y ver el historial de interacción.
- Biblioteca de activos digitales. Almacena imágenes y otros contenidos multimedia para reutilizarlos directamente en la plataforma.
Desventajas:
- Costo elevado, especialmente para equipos con un gran número de personas usuarias.
- Funcionalidad limitada en el plan básico.
- La interfaz puede parecer recargada debido al gran número de funciones.
Later

Para qué sirve: planificación visual intuitiva, almacenamiento práctico de contenido y sugerencias automáticas de horarios de publicación para acertar con el momento.
Ideal para: blogueras y blogueros, comercios electrónicos y marcas que dependen del contenido visual en Instagram, TikTok y Pinterest.
Opciones de pago: plan gratuito y planes de pago.
Later es una herramienta para planificar y publicar contenido visual en Instagram, TikTok, Facebook, LinkedIn, Pinterest y X. Simplifica el trabajo con imágenes y videos: puedes subir contenido a tu biblioteca multimedia, arrastrarlo a un calendario visual, editarlo y programar su publicación. La plataforma también te permite añadir varias personas del equipo a la vez, centralizando la gestión de contenidos, y se integra con plataformas de terceros como Canva.
Funciones clave:
- Calendario visual. La interfaz de arrastrar y soltar te permite colocar imágenes, videos y enlaces directamente en el calendario para visualizar fácilmente tu estrategia.
- Biblioteca multimedia. Puedes almacenar fotos y videos en un solo lugar directamente en la plataforma.
- Mejor hora para publicar. El servicio estudia cuándo tu audiencia está más activa y sugiere horarios de publicación para maximizar la interacción.
- Herramientas de edición de contenido. Puedes recortar imágenes, añadir filtros y texto, y acortar la duración de los videos al programar publicaciones.
- Sugerencias de hashtags. La plataforma permite buscar hashtags relevantes según tus indicaciones.
- App móvil. Puedes usar el servicio tanto desde tu computadora como desde tu smartphone y gestionar tus redes sociales cuando y donde quieras.
Desventajas:
- El plan gratuito se limita a un máximo de diez publicaciones por canal al mes.
- Sin funciones avanzadas para gestionar mensajes y comentarios.
- Algunas funciones útiles solo están disponibles en planes de pago.
HubSpot (Social Media Tools)

Para qué sirve: programación y analítica fluidas vinculadas al embudo de ventas gracias a la integración profunda con el CRM
Ideal para: medianas y grandes empresas que buscan integrar las redes sociales en su estrategia de marketing general.
Opciones de pago: plan gratuito y planes de pago.
HubSpot Social Media Tools forma parte del ecosistema de HubSpot, que integra CRM, marketing y analítica. Permite programar y publicar contenidos, seguir la interacción de las personas suscriptoras y atribuir resultados a clientes potenciales y acuerdos específicos. A diferencia de los gestores de redes tradicionales, HubSpot está integrado en la plataforma de marketing, lo que ofrece una visión completa: desde los clics en redes sociales hasta los registros en el CRM.
Funciones clave:
- Calendario visual. La plataforma incluye un calendario integrado que te ayuda a visualizar tu estrategia de contenidos y realizar los ajustes necesarios.
- Bandeja de entrada centralizada. La gestión de comentarios y mensajes en redes sociales se simplifica mediante una interfaz unificada, lo que agiliza el control de la información.
- Integración con CRM. Cada interacción en redes se vincula a un contacto de tu base de datos, lo que te permite trazar el recorrido de la clientela.
- Automatización de marketing. En la plataforma puedes automatizar acciones como enviar avisos a tu responsable cuando una persona potencial cliente interactúe contigo en redes sociales.
- Creación de grupos objetivo. El servicio ofrece herramientas integradas para segmentar audiencias y crear campañas que respondan a las necesidades de cada grupo.
Desventajas:
- El acceso completo a todas las funciones es exclusivo de los planes Marketing Hub Professional y superiores.
- Admite menos plataformas de redes sociales que Hootsuite o Sprout Social.
- No es adecuado para todo el mundo. Resulta más accesible para quienes ya trabajan en el ecosistema de HubSpot.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las herramientas de gestión de redes sociales?
Son plataformas que ayudan a crear y programar publicaciones en varias redes sociales desde una sola interfaz; seguir métricas clave como la interacción, el ROI y la efectividad de las campañas; gestionar mensajes y comentarios; y monitorizar el tono de las menciones de marca.
¿Cuál es la mejor herramienta para principiantes?
Buffer suele ser la opción más sencilla para pequeñas empresas, personas freelance y blogueras y blogueros gracias a su interfaz simple y su precio asequible.
¿Cuál es la mejor herramienta para grandes empresas o agencias?
Sprout Social y Hootsuite son ideales para equipos grandes que necesitan analítica detallada, funciones de colaboración e integraciones avanzadas.
¿Existen herramientas gratuitas de gestión de redes sociales?
Sí. Buffer, Later y HubSpot ofrecen planes gratuitos con funciones limitadas. Sin embargo, la analítica avanzada y las funciones de colaboración suelen requerir planes de pago.
¿Cuál es la mejor herramienta para contenido visual?
Later está diseñada para Instagram, TikTok y Pinterest, y ofrece un calendario visual de contenidos, biblioteca multimedia y sugerencias de hashtags.
¿Pueden estas herramientas ayudar con anuncios?
Sí. Hootsuite, por ejemplo, te permite gestionar contenido orgánico y anuncios de pago desde un único panel.
¿Cómo elijo la herramienta adecuada para mi negocio?
Puedes elegir la herramienta adecuada según el tamaño de tu equipo, tus objetivos y tu presupuesto:
- Las personas freelance y blogueras y blogueros pueden encontrar en Buffer o Later la mejor opción.
- Las empresas en crecimiento pueden explorar Hootsuite.
- Las agencias y grandes compañías quizá prefieran Sprout Social.
- Las empresas que utilizan sistemas CRM pueden valorar HubSpot.
¿Buscas más herramientas para impulsar el éxito digital? Visita it.com Domains blog y contáctanos en redes sociales.
Este artículo fue traducido por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones. Consulta el original en inglés.

Lea también



